"¿Cómo has llegado hasta aquí? y ¿Esto de qué más forma parte?"
Estas fueron las dos preguntas iniciales que, a modo de bienvenida, planteó el ponente en la primera parte del curso de formación de voluntarios al que asistí en abril sobre Cooperación internacional al Desarrollo.
A raíz de estas preguntas se desencadenó todo un proceso memorístico y de introspección para encontrar en mi interior las razones por las que estaba allí, dispuesta a adentrarme en una experiencia como esta.
Desde pequeña siempre quise hacer algo así; cuando era niña una de mis lecturas favoritas eran las biografías de personajes célebres y los que más me fascinaban eran aquellos que, mirando hacia el horizonte, abandonaban la comodidad y la seguridad de sus hogares y se encaminaban a un encuentro intercultural movidos por la necesidad de conocer otras realidades, otros pueblos y vivir experiencias humanas enriquecedoras sin más equipaje que su corazón, sus manos y sus ganas de aprender.
En ocasiones las personas somos como ríos: transcurrimos por un cauce que difícilmente podemos variar. A veces nuestro curso se acelera y no nos permite casi mirar hacia la orilla y disfrutar del paisaje, otras se ralentiza adormeciéndonos, otras nos detenemos en un remanso y algunas veces casi se estanca. Pero ocurre que, un día, ese río se permite el lujo de soñar que puede cambiar su cauce, detenerse en las orillas, recorrer tierras nuevas y lejanas y conocer, charlar, convivir, ayudar y ser ayudado por otras personas.
Somos quienes somos por muchas razones y, por mucho que nos empeñemos, tal vez no podamos conocer nunca la totalidad de ellas. Pero aunque no tengamos el poder de elegir o cambiar de dónde venimos, todavía podemos elegir adónde queremos ir y qué queremos hacer. Siempre podemos hacer cosas e intentar sentirnos bien con ellas y con nosotros mismos.
Me siento afortunada porque soy río y llevo en mí todas las cosas buenas que han ido conformando el curso de mi vida, todo lo recogido en el camino que me ha hecho crecer y avanzar. Y soy afortunada porque me he permitido el lujo de tener un bonito sueño y Taller de Solidaridad me ha dado la oportunidad de llevarlo a cabo.
Que valiente eres! Se lo complicado que ha sido tomar esta decision y por eso te admiro aun mas! Gracias por compartir esta aventura que seguro nos va a sorprender a más de uno. Ya sabes que te quiero mucho, cuídate y disfrútalo..
ResponderEliminarBuen viaje...! Muchos besossssssssssss .,.quiero ver fotos!!!!
Que bonitoooo!!.Creo que esto será como vivir una aventura a través de los ojos de otra persona. Ya estoy deseando leer la siguiente entrega.
ResponderEliminarÁnimo.Ojalá yo tuviera tu fuerza. Un "abrazo de oso".
We are lucky to meet you. We are lucky that we have had the opportunity to meet you. It was a pleasure to share with you these months and we hope you'll come back in September. Take your generosity to Peru and transmit it on your return. Un beso grande, grande. Teresa
ResponderEliminarEducation is an act of love, therefore an act of courage. Paulo Freire
ResponderEliminarYou are taking your love proving your value. We wish you all the best. Sofia
Encourage you fulfill your dreams take care but again,here you also need.
ResponderEliminarMuchos besos y abrazos.
Que tu alegría,sencillez bondad e inteligencia te ayuden a cumplir tus sueños,buen viaje y buen regreso porque aquí te esperamos muchísimos besossss,cuídate.Marieta
ResponderEliminarIf happiness is to share what you have, what you get and never give up, I hope you'll receive it in full because you deserve it for your generosity, dedication and good deed.
ResponderEliminarI'll never forget the time we spent together. I wish you all the best.
You know, do not crawl when you have the urge to fly. Ana Mª (la Seño)
Hola Preciosa, es un verdadero lujo tenerte como amiga y poder recorrer contigo el camino que vas a emprender el próximo Julio. Voy a conocer un País, a su gente, sus alegrías y penas, sus problemas, sus inquietudes, su forma de vida y todo a través de tus ojos, de tu sentir. Estas destinada para hacer mucho bien y yo como muchos otros que te vamos a seguir, vamos a vivirlo contigo. Un beso muy fuerte. Ana Mª
ResponderEliminarFelicidades por tu valentia y decision, esta aventura te llenara de cosas buenas y sera muy gratificante. Te seguire en tu blog.
ResponderEliminarEstoy segura que ésta experiencia aún te enriquecerá más, y lo mejor de todo esto, es que los que estamos a tu lado y te llevamos en el corazón lo vamos a compartir contigo. Disfruta de todo y de todos, sé tú misma que con eso ya lo llevas todo ganado. Ya sabes lo que se dice por ahí "nena es que tu vales mucho". Seguro que encuentras lo que buscas, porque te lo mereces. Me imagino septiembre, en clase con todos los compañeros y tú al frente, dándonos una clase magistral como siempre. El verano promete, así que adelante y a por todas que tú puedes "seño". Un abrazo con achuchón y todo.
ResponderEliminarViniendo de ti....tenía que ser algo grande, hermoso. Aquí estaré para compartir contigo esas experiencias que seguro nos enriquecerán a todos.
ResponderEliminarDeseo de todo corazón que esta nueva etapa que emprendes te llene de plenitud y felicidad; sé que tu la llevarás allá donde vayas, que dejarás huella, como dejaste en nuestros corazones. Sabes que se te quiere y se te echa de menos y que, como ya te han dicho antes "TU VALES MUCHO"
Muchas gracias a todas por vuestros comentarios. Me siento abrumada por el cariño que me estáis demostrando. Espero estar a la altura de vuestras expectativas y ser capaz de transmitir mis experiencias para hacerlas vuestras. Pero por favor, escribid vuestros nombres para que yo sepa siempre a quien dar las gracias. Un abrazo muy fuerte
ResponderEliminarYa siento, a través de ti, la presión de los 4.000 metros de altura.
ResponderEliminarLo bueno de ayudar a otros, por muy humilde que sea nuestra aportación, es que no puedes evitar el ayudarte a ti misma.
Buen viaje, de vez en cuando me asomaré por aquí, a ver como te va por los Andes.
Un beso muy grande
Ana Villar
Bueno Josefina ,ya llego la hora de la partida,y lo que en un principio fue un sueño ahora empieza hacerse realidad;Pero no olvides decirle al piloto de mi parte que tenga mucho cuidado con el vuelo,pues no siempre se tiene la suerte de llevar pasajeros tan importantes como tu que llevan paz y alegría a los mas necesitados¿con que ilusión te tienen que estar esperando?animo tu puedes,cuídate,muchos y muchos besos y abrazos de Marieta.
ResponderEliminarbueno ya si lego la hora de partir hacia peru ....bonita tierra llena de contrastes y acogida,se que tu sabrás apreciarla en cuanto pongas los pies en ella,disfruta el día a dia..vive tu experiencia con toda la intensidad que tu sabes poner en todo lo que haces pon CALIDAD Y CALIDEZ,. ademas de tus amigos y alumnos estamos expectantes y con los ojos muy abiertos todos los voluntarios de taller de soliridad personas anónimas que como tu creemos que es posible un mundo mas justo en la dignidad de las personas...... algo que parece que se nos olvida en nuestro dia a dia se tu la encargada de recordarnos lo de vez en cuando. Vas a ver el lado mas bonito del ser humano y la cruda realidad de los olvidados del mundo..... sabras apreciarlo todo en su justa medida.... siente e libre y viva...... al final esto es lo mejor de la aventura de todos los que salimos a vivir la realidad de primera mano disfruta y se feliz un abrazo lina antonaya
ResponderEliminaroye...rubiaaa..que ya estas en la linea de salida y tu necesitas poco para disfrutar de la carrera..Yo necesito información on line para disfrutar contigo.
ResponderEliminarBuen viaje y kisses a mogollón..Mati
Ya estas montada en el avion y sabes que llevas un enorme abrazo y un fuerte apreton, espero que estos meses llenen de alegrias tantos otros de presion, que suerte tienen los que alli te encuentres, una supermaestra, una excelenete persona...ya te dije, disfruta de todo lo bueno...un abrazo enorme
ResponderEliminarMadre mia...con la cantidad d egente que te acompaña en este viaje...no vas a tener ni un segundo para sentirte sola....un abrazo
ResponderEliminarHola, Josefina, buenas noches, espero que te encuentres bien.
ResponderEliminarHe estado fuera visitando a mis hijos y nietos y en cuanto he llegado a casa me he puesto en el ordenador para mirar si habías hecho algún comentario. Es tarde y estoy cansada pero no me quiero ir a dormir sin darte las gracias....tu no lo sabes, pero eres la persona que me ha enseñado a dar abrazos. Bueno....yo sabía abrazar a mis hijos y a mis nietos...pero esos abrazos de amistad...como los que tu das, esos no los daba yo, hasta que descubrí lo agradables que pueden ser, lo bien que se siente el que los da... y el que los recibe... ¡¡los "abrazos de Oso"!!, pues desde entonces lo voy practicando y noto que la gente se siente mejor. ¡¡Si es que estamos muy faltos de cariñooo!!.Muchos besos y un "abrazo de Oso" especial para ti, mi niña.
hoy tu relato de la llegada nos a conmovido a todos,,,,¡¡¡ya tienes un club de fa ns...cada dia vemos tu bloc con la ilusión de ver que escribes eres única,,,todos nos sentimos orgullosos de contar con tu amistad.todos coincidimos en que eres los mejores ojos que pueden relatar una aventura como la tuya......un abrazo muy muy gordo,lina antonaya
ResponderEliminarGracias a este blog sigo tus pasos desde el día que marchase. Me hace recordar la experiencia vivida el año pasos porque son idénticos a los que disfrutamos Lina y yo en nuestro viaje
ResponderEliminar.Espero y deseo que tu felicidad vaya aumentando día a día y que a tu regreso traigas recuerdos que nunca olvidaras. Un abrazo muy fuerte
Paco
Hola Josefina no sabes lo que me alegro de saber de ti , y de poder seguir tú viaje saber que estas viviendo esta experiencia que tenias y que tanta Ilusión te hacia sé que tu estancia ahí le hará mucho bien a estas personas tan necesitadas y a la vez tan agradecidas y contigo sabrán lo que es una persona buena y cariñosa como tu, bueno espero que sigas viviéndolo intensamente y sabemos que estas Feliz , gracias por tener tú amistad sabes que te quiero un beso . Manoli.
ResponderEliminar¡querida amiga¡.tu relato de la boda es fantástico.... bueno como todos,me alegra que compartas otras culturas y sepas apreciar la capacidad del pueblo andino para espesar sus sentimientos.... ellos son así tal cual.A mi también me sorprendió que las mujeres no miren directamente a los ojos incluso desbian la mirada cuando les miras ..yo no logre saber por que ,quizás tu encuentre el motivo..... aunque intuyo que una falta de autoestima y una inferioridad grande. Con tu presencia y tu carisma puedes hacerles ver ,que taller de solidaridad ,cree,en la dignidad de las personas la mejora de sus condiciones de vida,transformando la ,sociedad y optando por los colectivos pobres y excluidos de mujeres y niños ,Se que así sabrás transmitirlo a la gente que te rodea......se tu misma y ayuda todo lo que puedas.....deja que te ayuden a ti también..... al final la vida es eso (un compartir)....... un abrazo muy grande lina antonaya.
EliminarHola preciosa, ya he visto tu comentario de la boda...y he encontrado a Wally!!
ResponderEliminarPienso que las mujeres, cuando se atreven a mirar de frente, ganan el terreno que les pertenece y eso asusta a algunos. En nuestra cultura todavía pasa (afortunadamente cada vez menos).
La boda me ha parecido preciosa, y la seriedad del momento será porque ellos le dan mucho valor que nosotros, menos festivo....
Me ha alegrado mucho verte.Un besazo grande y un "abrazo de oso".