viernes, 2 de agosto de 2013

Urpay

Urpay
Urpay es un pueblecito pequeño cercano a Huaro hasta el que bajan los niños de las comunidades, incluso la más lejana de Pfinay, cuyas fotos os mostré en mi anterior relato. El día que Alfonso me invitó a subir a las comunidades tenía un compromiso en el colegio de Urpay pues se conmemoraba su 19 aniversario y entre todos los actos previstos, había una misa que él tenía que celebrar.  Durante el camino me contó que los niños bajan al colegio con un desayuno que consiste las más de las veces en un agua caliente, con alguna hierba o infusión y una papita cocida. Con esto, el rendimiento de los niños no puede dar mucho de sí, de modo que junto al colegio hay un comedor que sufraga él personalmente  y que le proporciona a los niños la única comida completa que toman en el día, de la que tienen que sacar energías para estudiar, rendir en el colegio, jugar y volver de nuevo a sus casa por esas pendientes infernales que yo acababa de conocer. En las fotos anteriores se ven algunos tramos de la “carretera”. Ellos, evidentemente, no siguen siempre su trazado y la mayoría del tiempo van acortando el recorrido campo a través.
El día del aniversario el ambiente era festivo. Mientras él se dedicaba a sus ocupaciones, yo deambulé por todo el recinto disfrutando con el espectáculo de color y sonido que allí había. A niños y mayores les encanta bailar sus danzas y vestir sus trajes típicos que son de un colorido magnífico. Esos trajes son siempre alquilados y los padres, orgullosos, están dispuestos a hacer ese esfuerzo para ver a sus niños ataviados de forma tan llamativa.
Después, tuve la ocasión de ver cómo algunas madres les quitaban los trajes a los más pequeños para que no los estropearan y entonces las niñas se convertían en cenicientas y los niños en “ratoncillos”; afortunadamente sus ganas de jugar, trepar las pendientes, corretear con los perros,…no desaparecían con el traje.
Para la fiesta no se escatima nada: ni en los trajes (como acabo de contar), ni en los músicos, pues la mayoría de las veces era en directo: una flauta andina, algún instrumento de percusión e incluso un arpa.
Tomé videos pero la conexión a internet no me permite subirlos. Sólo he escrito esta entrada hoy para compartir algunas de las fotos de ese día pues merece la pena admirar el colorido y la variedad de trajes que usan.




 




19 comentarios:

  1. ¡¡Que explosión de color!!. Me encantan tus fotografías, y como no, tu relato. Espero que cuando vengas dediques un día a enseñarnos los vídeos en el salón de actos, y nos cuentes, en directo, tu experiencia. Como siempre el abrazo..... y un montón de besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Josefina, somos Manolo, Carmen , Laura y Yolanda ,nos alegra saber que estás cumpliendo sueños y nos haces un poco partícipes de ellos. A duras penas podemos leer tus relatos y no podemos ver las fotos porque el internet es a través del móvil y va leeennnntoooo, cuando lleguemos al pueblo nos pondremos al día, que sigas disfrutando.
    Besos....

    ResponderEliminar
  3. ¿Cómo es posible que con tanta pobreza puedan los padres alquilar los trajes para los niños?
    Qué colorido tan precioso y alegre! ¡qué fotos tan preciosas!!!

    Y tus descripciones siguen siendo tan atrayentes que me quedo con ganas de leer más!!!

    Besos... Marina.

    ResponderEliminar
  4. Hola guapísma: Cuando conectamos por wassap me leí de un tirón todo lo que tenías escrito,(aunque no me dio tiempo a escribir nada), ahora, cuando he vuelto de unos días de descanso, he vuelto a entrar a tu blog y de nuevo me has "enganchado" con tus relatos y tus fotos, hasta el final.
    Debe ser una experiencia maravillosa: los lugares, los colores y olores....el calor de la gente que te recibe...., y por otro lado, creo que deber ser duro también ver en las condiciones que viven las personas, y más si hablamos de niños, (a veces, se me encoge el corazón).

    Por tus relatos se ve que lo que estás viviendo te satisface plenamente, tus líneas están llenas de vida, nos hacer "vivirlos" desde aquí. Sigue así, son un auténtico "BEST SELLER.
    Un abrazo "muy apretao" (como tu dices) desde aquí, y espero que a tu vuelta tomemos ese café que se nos quedó pendiente y me cuentes más cosas de primera mano. -Mayte-

    ResponderEliminar
  5. Hola Josefina;Como bien dices que colorido tienen los trajes y como los padres hacen tanto esfuerzo para que sus niños se sientan contentos y felices ; como ya te dije "los niños son siempre niños en cualquier lugar del mundo"cuídalos dentro de tus posibilidades durante el tiempo que estés allí,aunque se que lo estas haciendo muy bien.
    Muchos besos y abrazos y cuídate,Marieta

    ResponderEliminar
  6. Hola Josefina que relatos tan bonitos nos haces vivir contigo gracias alo bien que lo comentas parece que estoy ahi .Gracias sigue asi te queremos y seguimos esperando cada dia,.BESAZOS........Maria.

    ResponderEliminar
  7. Vuelvo a leer los relatos porque la primera vez que los leo lo hago muy deprisa, para enterarme como vás, pero luego me siento con tranquilidad pongo música andina, y voy poco a poco leyendo, volviendo a ver las fotos fijándome en todos los detalles, las caritas de los niños y de los menos niños, los trajes los gorros, con tanto colorido, la foto de la muchacha del traje amarillo es especial, en fin todo. Un besazo Toñi R.

    ResponderEliminar
  8. Jelouuu! Ya veo que la escalera la estas haciendo de obra de la buena...
    Tal día como hoy sólo decirte .... FELICIDADES !!!!

    ResponderEliminar
  9. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOSSSSSSSSSSSSSSS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. HOLA JOSEFINA

    Muchas FELICIDADES, seguro que has tenido la oportunidad de celebrarlo y compartirlo con todos los que ahora te rodean. UN BESO CON ABRAZO Y TODO.

    Sigue contándonos tu aventura, nos tienes enganchados. Que maravilla "Seño".

    ResponderEliminar
  11. Feliz cumple y que cumplas muchos,aunque no todos serán tan especiales como los de este año.
    Sigue subiendo peldaños y alimentando tus sueños,muchísimos besos y cuídate.
    Marieta

    ResponderEliminar
  12. Muchas felicidades Josefina!!!!!

    un beso muy grande. Marina

    ResponderEliminar
  13. Felicidades con retraso guapísima!!! Te mandamos un abrazo chillao bien fuerte de tus padres y nuestro.
    Cuídate y sigue disfrutando de tu viaje como lo estas haciendo, te queremos

    ResponderEliminar
  14. Pues bueno ya sé cuando es tu cumpleaños, así que aprovecho para felicitarte y desearte que sigas disfrutando de tu sueño. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Hola Josefina. Como estoy leyendo estos comentarios con un poco de retraso, te felicito también con retraso. Desde luego, no habrás pasado otro igual, seguro. El encanto que tiene esta gente, su sencillez y esos maravillosos paisajes que te rodean, deben haber sido un buen regalo de cumpleaños, que ojalá hayan compensado en alguna medida otras cosas que eches de menos. Estás haciendo una magnífica crónica de lo que ves por ahí, me gusta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola Josefina,yo tambien te felicicito por tu cumpleaños y por ser como eres

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchisimas gracias a todos, vuestras felicitaciones han sido unos regalos estupendos, pero por favor, no olvideis poner vuestro nombre. estoy preparando un nuevo articulo pero tengo problemas para subirlo al blog porque el Internet de Checacupe no me lo permite, pero ya buscare la forma de hacerlo. Un abrazo muy fuerte para todos desde Peru y de nuevo, muchas gracias por estar ahi
      Josefina

      Eliminar
    2. Hola.... al fin si espero articulos y fotos nuevas asi puedo ver esos paisajes y algo de esas gentes que estan contigo, espero estes bien y si arreglas pronto el problema de Internet logres subir algo nuevo.
      Un abrazo desde Linares.
      BESAZOS.......de Maria.
      ¿Echas de menos los (cafelillos)?.

      Eliminar
  17. Hola Josefina, después de mucho tiempo he entrado a ver tus peripecias por esos lugares tan alucinantes y me encuentro con esa realidad que estás viviendo, o mejor disfrutando o quizás debiera decir sufriendo. Lo que si te puedo decir es que al ir leyendo y viendo las fotos he pasado de la sorpresa por lo que estaba encontrándome, a la admiración por la naturaleza que te rodea, a la sonrisa por la alegría conque procuran celebrar sus fiestas dentro del ambiente que les rodea y al dolor por el sufrimiento que tienen que pasar con tantas carencias y tan poca ayuda. Se me ha quedado un regusto amargo en la boca cuando pienso que llevo muchos días sin seguirte porque estoy pasándomelo muy bien con la familia de vacaciones( esto sin objeciones porque la familia es lo más importante del mundo) pero mientras disfrutamos aquí hay personas muy lejos de nosotros que no tienen para darles a sus hijos un plato digno de comida. Gracias por ponerme los pies en el suelo y por tu granito de arena en mejorar esa situación.
    Hoy estoy con la moral baja después de comprobar lo egoístas que somos la mayor parte de nuestra vida y es bueno que personas como tú nos lo recuerden.
    Indícanos si puedes donde se pueden hacer aportaciones para ayudar a Wasi Nazaret y poder sentirnos egoístamente menos mal.
    Un abrazo y un beso muy fuerte de Juanjo y Ana Mª
    Te queremos

    ResponderEliminar